Los gemelos digitales y la minería de procesos

Home - Business - Los gemelos digitales y la minería de procesos

Cómo la minería de procesos permite el gemelo digital de una organización

Por Marua SCURRY, VICEPRESIDENTA DE COMUNICACIONES GLOBALES EN CELONIS

¿Sabía que los gemelos representan sólo el tres por ciento de la población mundial? Su relativa rareza explica que muchas sociedades de todo el mundo hayan desarrollado mitologías en torno a su poder percibido.

En los últimos 40 años, la incidencia de los nacimientos de gemelos ha aumentado más del 60%. Las razones no son especialmente místicas, pero lo que ha despertado el interés es el aumento del número de gemelos en un ámbito inesperado: el mundo empresarial.

A medida que las presiones del mercado obligan a las empresas a encontrar nuevas formas de maximizar la eficiencia -sin dejar de aumentar la satisfacción de los clientes-, muchas empresas están explorando la idea de crear un “gemelo digital” que les ayude a impulsar las mejoras.

¿Qué es un gemelo digital?

Un gemelo digital de una organización (DTO) es una réplica -un modelo virtual- de un proceso, producto o servicio real. Le permite analizar y optimizar su producto, servicio o proceso en una instancia digital para poder replicar lo que funciona, o abordar los problemas antes de que se conviertan en problemas del mundo real.

El concepto de DTO no es nuevo. De hecho, durante más de una década se han utilizado gemelos digitales para diagnosticar el funcionamiento de motores y molinos de viento y para realizar simulaciones en sectores tan diversos como la aeronáutica y la minería. Pero la idea ha ido ganando atención, apareciendo en las listas de las 10 principales tendencias tecnológicas estratégicas de Gartner durante los últimos tres años.

Y al igual que un gemelo del mundo real, un gemelo digital no es una copia estática. Es una representación dinámica de lo que ocurre, sincronizada para adaptarse en tiempo real. Esta combinación de los mundos virtual y físico proporciona el tipo de información que evita el tiempo de inactividad, pone de relieve nuevas oportunidades e incluso puede ayudarle a planificar el futuro.

Hacer una doble lectura de las operaciones de la empresa

La interminable cantidad de datos disponibles a través del Internet de las cosas (IoT) ha sido una de las principales razones por las que el hermanamiento digital ha cobrado protagonismo. Y los analistas del sector están tomando nota. Una de las muchas predicciones que IDC ha desarrollado en relación con los gemelos digitales: las empresas que inviertan en tecnología DTO verán una mejora del 30% en los tiempos de ciclo de sus procesos críticos.

Se trata de una tentadora promesa de aumento de la eficiencia, con un potencial adicional de ahorro de recursos y mejora de la velocidad y la satisfacción del cliente. Y es lógico, si puede ver lo que ocurre en sus procesos principales y hacer un seguimiento del recorrido del cliente, podrá realizar los cambios adecuados para lograr una mejora significativa. En resumen, su gemelo digital puede demostrar cómo puede ofrecer el mejor valor a las partes interesadas.

Quizá se pregunte cuál es el primer paso. Pues bien, lo digital depende de los datos. De hecho, los dos principales impulsores de un gemelo digital son los datos y la analítica. Junto con el IoT, las operaciones empresariales actuales y sus sistemas informáticos subyacentes son una fuente de datos primordial, ya que se realiza un seguimiento de cada paso de cada acción en cada proceso principal, proceso de apoyo y subproceso.

Entonces, si sus propios sistemas pueden proporcionar los datos, ¿cuál es el mejor enfoque para extraerlos y analizarlos?

Utilizar la minería de procesos como espejo

La tecnología de minería de procesos es el elemento central para construir su DTO. Debido a que utiliza los datos directamente de sus sistemas operativos para crear una visualización de los pasos de su proceso, es rápida y no está sujeta a errores o subjetividad como los métodos tradicionales, por ejemplo, el mapeo y modelado de procesos.

La minería de procesos también proporciona una capa de contexto organizativo y le permite ver más allá del “qué” de las operaciones de los procesos y le ayuda a sumergirse en el “por qué” las cosas están sucediendo de la manera que son.

Un beneficio adicional de la tecnología de minería de procesos es su flexibilidad. Si usted es una gran empresa o tiene un panorama de procesos complejo, puede empezar con una visión localizada de un proceso particular de extremo a extremo. A partir de ahí, puede ampliar rápida y fácilmente para construir sobre los conocimientos que ya ha obtenido, sin sentirse abrumado por la necesidad de analizar, priorizar y optimizar todo lo que hace de una sola vez.

En su “Guía de mercado para la minería de procesos” de 2018, Gartner señaló que la minería de procesos “se convertirá en una parte esencial de cualquier iniciativa de transformación empresarial y, sin duda, podría ayudar a guiar las iniciativas empresariales digitales al proporcionar la parte de conexión de datos de este gemelo digital de una organización”. https://www.gartner.com/en/documents/3870291/market-guide-for-process-mining0

Gartner predice además que para 2020, el 50% de las empresas utilizarán gemelos digitales. Esto se debe a que hay potencial para construir una nueva mitología en torno a esta solución emergente. Y las empresas que quieran aprovecharla pueden asegurar su éxito utilizando la tecnología de minería de procesos para aprovechar toda la potencia del emparejamiento.

Leave A Comment

Latest News

Categories

Social

× ¿Cómo podemos ayudar?